Motos
El chasis es la columna vertebral de la moto, al cual todos los componentes son instalados y conectados. El chasis provee puntos de apoyo para el motor y el tanque de gasolina, así como un punto de pivote donde se instala la caña de dirección. Otro punto de pivote es puesto para la tijera, la cual incorpora la suspensión y la rueda trasera con
el chasis.Este puede ser simple, de doble cuna, multitubular, de chapa estampada, doble viga, monocasco, etc.
-El marco de cuna está hecho de un solo tubo de acero principal sobre el motor, y tubos más pequeños por debajo.
-El marco perimetral consiste en dos fuertes brazos de aluminio, que conectan la cabeza de la dirección al brazo de oscilación trasero. Algunas motos italianas usan una versión de este diseño en acero, con un gran número de tubos cortos formando una trama enrejada.
-También está el marco de columna, un diseño simple, en el cual el motor cuelga de un grueso tubo principal.
Suele estar construido preferentemente en acero ó aluminio, en casos más raros en magnesio, carbono ó titanio. La rigidez y geometría del chasis es vital para su estabilidad. Normalmente la rigidez necesaria va en función de la potencia del motor y las características dinámicas. Hoy día todas las motocicletas están dotadas de suspensiones, con el fin de mantener las ruedas en contacto con el suelo el máximo tiempo posible al paso por irregularidades, asegurando la estabilidad y aumentar el confort de marcha.
Las motocicletas son cada vez más complejas y hoy en día, con una tecnología de avanzada, se han logrado sobrepasar los 320 kilómetros por hora, donde los diseños de los chasis también han tenido que evolucionar para poder cumplir con la exigencia de desempeño y seguridad.
El chasis debe ser liviano, pero lo suficientemente fuerte para soportar todos los componentes de la moto. Adicionalmente, el chasis debe tener rigidez estructural al mismo tiempo que mantiene la flexibilidad cuando es necesario.

No hay comentarios:
Publicar un comentario